Hogar CRECER: agosto 2009
Cargando imágenes
.
Mi foto
Cutral Có, Neuquén, Argentina

25.8.09

Geloterapia o risoterapia


La ciencia lo avala: reírse mejora la salud

Las carcajadas provocan efectos positivos, tanto físicos como psicológicos, y son un hábito saludable que conviene poner en práctica cada día

Umberto Eco urdió toda una trama policíaca entre los muros de una abadía en la Alta Edad Media para exponer el poder de la risa. En 'El nombre de la rosa' se suceden incluso crímenes para ocultar al pueblo la defensa que supuestamente hiciera Aristóteles sobre la bondad de las carcajadas. Esto es, por supuesto, ficción, pero no está exenta de realidad, ya que hubo tiempos y lugares -aún los hay- en los que lo sensato y maduro era permanecer serio, taciturno, incluso hosco. La risa y un buen humor frecuente se asociaban a la frivolidad y la inmadurez. Afortunadamente, las investigaciones, como aquella que imaginara el escritor y semiólogo italiano, han avalado algo que la sabiduría popular intuía y hoy la ciencia demuestra: reír es saludable.


La risa está localizada en la zona prefrontal de la corteza cerebral, la parte más evolucionada del cerebro. En esta zona, según los expertos, reside la creatividad, la capacidad para pensar en el futuro y la moral. Sin embargo, conforme cumplimos años y se nos supone más sabios, perdemos la espontaneidad de dejarnos llevar por la risa, de buscar la carcajada o de encontrar la parte cómica a las situaciones. Por eso, hay veces que conviene aprender a reír, o a recordar cómo se reía.

La risa como terapia

Sigmund Freud atribuyó a las carcajadas el poder de liberar al organismo de energía negativa. Esta capacidad fue científicamente demostrada cuando se descubrió que el córtex cerebral libera impulsos eléctricos negativos un segundo después de comenzar a reír. En lógica relación con esta evidencia, en los últimos lustros se ha afianzado la risa como terapia.

Cuando reímos, el cerebro emite una información necesaria para activar la segregación de endorfinas, específicamente las encefalinas. Estas sustancias, que poseen unas propiedades similares a las de la morfina, tienen la capacidad de aliviar el dolor, e incluso de enviar mensajes desde el cerebro hasta los linfocitos y otras células para combatir los virus y las bacterias. Las endorfinas desempeñan también otras funciones entre las que destaca su papel esencial en el equilibrio entre el tono vital y la depresión. De ellas depende algo tan sencillo como estar bien o estar mal. Como se puede comprobar, aprender a reír es algo más importante de lo que parece a simple vista.

Una de las líneas de trabajo en algunos centros de psicoterapia es la risoterapia, que consiste en estimular la producción de distintas hormonas que genera el propio organismo con ejercicios y juegos grupales. Su cometido es el de potenciar el sistema inmunitario en general y facilitar la superación de diferentes bloqueos. Se utilizan técnicas que ayudan a liberar las tensiones del cuerpo y así poder llegar a la carcajada, como la expresión corporal, el juego, la danza y ejercicios de respiración o masajes. Se trata de lograr reír de una manera natural y sana, de que las carcajadas salgan de lo visceral e irracional, como en los niños. En el fondo, a lo que se aprende es a orientar la percepción de las situaciones para que al verse en ella nos riamos, con nosotros mismos y con los demás.

Efectos físicos de la risa

•Ejercicio: con cada carcajada se ponen en marcha cerca de 400 músculos, incluidos algunos del estómago que sólo se pueden ejercitar con la risa. Favorece la secreción de jugos gástricos.

•Limpieza: se lubrican y limpian los ojos con lágrimas. La carcajada hace vibrar la cabeza y se despeja la nariz y el oído. Además, elimina las toxinas, porque con el movimiento el diafragma produce un masaje interno que facilita la digestión y ayuda a reducir los ácidos grasos y las sustancias tóxicas.

•Oxigenación: al reir, entra el doble de aire en los pulmones, dejando que la piel se oxigene más.

•Previene el infarto: el masaje interno que producen los espasmos del diafragma alcanza también al corazón, fortaleciéndolo.

•Analgésico: durante el acto de reír se liberan endorfinas, los sedantes naturales del cerebro, similares a la morfina. Por eso, cinco o seis minutos de risa continua actúan como un analgésico. También libera adrenalina y dopamina que proveen una sensación de bienestar al cuerpo.

•Estimulante del sistema inmunológico: multiplica las proteínas que combaten las infecciones (linfocitos T, inmunoglobulinas - anticuerpos) y continúa en las 12 horas posteriores al episodio de risa hilarante. Regenera las células. De ahí que se utilice para terapias de convalecencia que requieren una movilización rápida de este sistema.

•Rejuvenecedora: rejuvenece al estirar y estimular los músculos de la cara. Tiene, además, un efecto tonificante y antiarrugas.

•Facilita el sueño: las carcajadas generan una sana fatiga que elimina el insomnio.

Efectos psicológicos de la risa

•Elimina el estrés: se producen ciertas hormonas (endorfinas y adrenalina) que elevan el tono vital y nos hacen sentir más despiertos.

•Alivia la depresión: nos hace ser más receptivos y ver el lado positivo de las cosas. Revitaliza la creatividad y la autoestima.

•Proceso de regresión: puede generar un retroceso a un nivel anterior de funcionamiento mental o emocional, generalmente como un mecanismo para aliviar una realidad que se percibe como dolorosa o negativa. Disminuye la ansiedad.

•Exteriorización: a través de la risa las personas exteriorizan emociones y sentimientos. Ayuda a relajarse, el reír permite liberarse de inhibiciones.

También debemos hacer hincapié en los factores sociales de la risa, como su carácter contagioso, la salvación de situaciones socialmente incómodas y el poder comunicativo del humor. Éstos revisten una importancia terapéutica especial ante disfunciones de tipo social.


Pautas para poder reír

En algunos casos contados habrá que acudir a centros en los que se practique la risa y el buen humor como método terapéutico, pero lo habitual será autoadministrarse la risa buscando ocasiones para ello.

•Lo primero es trabajar la actitud ante la vida: con una sonrisa.
•Esforzarse en ver siempre "el vaso medio lleno y no medio vacío".
•Intentar encontrar cada vez nuevas posibilidades y no amargarse con los problemas.
Evitar esa actitud de "tener un problema para cada solución".
•Leer libros de humor.
•Ver películas y obras de teatro cómicas.
•Intentar reírse de uno mismo en la intimidad. Hacerlo en sociedad es ya para niveles avanzados. •Ver programas de TV que fomentan la risa, sobre todo cuando es un buen humor que no se hace a costa de nadie.

Reírse es una función biológica necesaria para mantener el bienestar físico y mental.

Es una forma excelente para lograr la relajación, abrir nuestra capacidad de sentir y de amar.

Fuente: revista.consumer.es/web/es/20051101/interiormente/

+/- Antecedentes


Risoterapia o Geloterapia
(del griego gelos = reir)

En la China de hace cuatro milenios, la gente solía reunirse para reír y reequilibrar con ello su salud. Una práctica que también surgió de forma espontánea en India y en diversas culturas tribales.

Reír, simplemente reír.

Y aunque la mayoría podríamos afirmar que reímos todo el tiempo, la realidad es que, datos estadísticos avalados por la Universidad de Medicina de Munich (Alemania) demuestran que los niños de entre 3 y 10 años ríen unas 400 veces por día y los adultos solamente 20, es decir, unos 7 minutos cada día.
Justo cuando la geloterapia empieza a convertirse en un asunto serio.

El pionero en la época moderna de las investigaciones en esta terapia fue Normand Cousins. crítico y editor neoyorquino de Saturday Review. En 1964 fue diagnosticado con artritis espinal, un mal que además de ser doloroso, lo inmovilizaba.
Cousins cayó en una depresión y mientras más vulnerable era su estado de ánimo, más intensos eran sus dolores físicos.
Sus médicos le sugirieron distraerse de alguna forma. El editor decidió recorrer todos los cortos de El Gordo y el Flaco y la filmografía de los hermanos Marx. Cousins descubrió empíricamente que se encontraba mejor después de haber reído mucho y su dolor físico calmaba sensiblemente en las dos horas siguientes. Después de algunos meses se curó.

Y las investigaciones comenzaron.

Actualmente, la geloterapia no es considerada una terapia formal en medicina, pero se la imparte como asignatura de técnicas alternativas en las universidades de medicina de Estados Unidos, Canadá, España, Alemania y Francia.
La risa ha sido reconocida como un instrumento de terapia.

Hoy en día, más de mil "club de la risa" han surgido en centros hospitalarios del mundo Este movimiento, llamado “yoga de la risa”, fue creado por el Doctor Madan Kataria, en India, en 1995.
Grupos de todas las edades se reúnen para -a partir de una serie de técnicas- conseguir reír francamente entre 45 y 60 minutos por cada sesión.
Técnica que es muy apreciada en pacientes en recuperación quirúrgica y casos de cáncer.

La geloterapia sólo está contraindicada cuando hay desplazamiento de órganos (vejiga, por ejemplo), glaucoma, hernia abdominal, hemorroides activas, problemas cardiacos severos, hipertensión arterial, o después de una cirugía abdominal y durante un embarazo de riesgo, pacientes para quienes reír siempre será sano, pero quizás no como terapia elegida expresamente.

Para el resto de los mortales, como dirían los chinos : “30 risas al día garantizan la salud”.

Fuente: www.taringa.net/posts/info/945379/Los-efectos-de-la-risa.html

Payamédicos


¿Qué es payamédicos?

Payamédicos es una Asociación Civil sin fines de lucro creada en el año 2003. Sus fundadores son el Dr. José Pellucchi y la Lic. Andrea Romero.

Su misión es contribuir a la salud emocional del paciente hospitalizado. Para tal fin utilizamos recursos psicológicos y artísticos relacionados con juegos, música, teatro, técnica de clown, magia y el arte humorístico en general.

El grupo está coordinado y supervisado por médicos y psicólogos con amplia experiencia en niños y adultos internados por diversas patologías orgánicas.”

Hunter “Patch” Adams - Dr. de la risa


Hunter “Patch”(remiendo) Adams es un hombre alto, de ojos claros, bigote divertido, atuendo extraño y médico de profesión. Es más que un doctor; es un activista social, un buen ciudadano, diplomático, payaso profesional, actor y autor.


Su historia comenzó con una depresión que lo afectó durante su adolescencia y marcó su vida.
Su experiencia en un hospital psiquiátrico, lo inspiró a estudiar medicina en el Colegio Médico de Virginia a finales de los años ’60. Criticado por sus profesores, debido a su “excesiva alegría”, Adams estaba convencido que los doctores se preocupaban de la enfermedad y no de los pacientes. Para entonces su visión ya era diametralmente opuesta: “Propongo definir la salud como una vida feliz... En esta definición, una persona que está muriendo de cáncer puede ser una persona que goza de buena salud. Hay gente que está muy enferma y, sin embargo, podemos decir que dada su actitud de alegría, son seres saludables”, señaló enfático.

En 1972, después de su graduación, fundó el Instituto Gesundheit un precario hospital que funcionó en una casa en las llanuras de Virginia. Allí atendió gratuitamente a miles de personas que no tenían recursos, que estaban asustadas o solas en el mundo. El anhelo del gran hospital de fantasía debió esperar por falta de recursos. Sólo después de la famosa película Patch Adams (Dr. de la Risa) con el actor Robin Williams en el papel protagónico, basada en el libro “Gesundheit” escrito por él mismo en 1993, comenzó a recibir respuesta a sus peticiones de ayuda. Con fé, paciencia y mucho trabajo, el gran día llegó. En 2000 colocó la primera piedra de su gran sueño. Para entonces ya había en su escritorio cientos de postulaciones de médicos que querían practicar allí este nuevo estilo de medicina, fundamentado en la generosidad, la compasión, el amor y la alegría.

¿Qué dice después de la película sobre su vida?

"Antes de que Universal Studios promoviera la película de "Patch Adams", me preguntaba: Qué haré con la fama? Nuestra sociedad ve a los famosos como personas egocéntricas y ricas. Yo quiero vivir en un mundo en el cual las personas se vuelvan famosas por su trabajo, por promover la paz, la justicia y el cuidado por el prójimo. Quisiera que las celebridades fueran personas motivadoras, y que sus vidas nos sirvan de ejemplo, para que todos hiciéramos lo mismo: servir por amor.

Actualmente, Patch vive en Arlington, Virginia, pero pasa alrededor de dos tercios del año recorriendo el mundo, dictando conferencias, seminarios y talleres para difundir su forma de ver la vida.
Ha viajado a Rusia.

En 1998 también visitó Bosnia-Herzegovina, uno de los países de los Balcanes envuelto en un conflicto bélico.

En 2003 visitó el Hospital Garrahan de Buenos Aires - Argentina, varios hogares infantiles del partido de San Martín (Buenos Aires), siguió desplegando su humor con chicos en distintas plazas porteñas. También Adams visitó el hospital Durand, el hospital Clínicas y luego dio su primera y única conferencia de prensa en la plaza Houssay.
Estuvo acompañado por su hijo Zag, su hermano Wildman y un grupo de "Payamédicos" que siguen su estilo en la Argentina.
Visitó el hospital Pereira Rossell de Montevideo - Uruguay.
En 2007 se presentó en Ecuador: Quito y Cuenca en donde asistió al Instituto del cáncer SOLCA. También fue a Perú, Chile y Guatemala.

Lo considera su obligación porque “el mundo tiene déficit de abrazos y, si seguimos así, no duraremos muchas décadas más".


Algunas de sus frases:

"No soy un hombre religioso; de hecho he pasado mucho tiempo tratando de definir el concepto de Dios, pero puedo decir que es ilógico que una persona con supuesta formación cristiana dedique su vida a acumular riqueza y poder cuando su principal inspirador era esencialmente desapegado y generoso".

"Nunca quiero dar autógrafos, lo más cercano a un autógrafo sería mi firma en una prescripción médica, la cual diría: Contagia la alegría o lucha por alcanzar tus metas. . A las personas que me fueran a pedir un autógrafo, les diré: 'Por favor acompáñame y ayúdame a trabajar por la paz, justicia y por el cuidado de TODAS las personas alrededor del mundo. Te daré mi tarjeta personal.' Luego le daría una lista para que se motiven a anotarse en una lista de voluntarios que me ayudan a promover mi estrategia".

"Parece que no hay medios de comunicación inteligentes; más que las ideas, les interesa que yo u otra persona diga un par de chistes o se desnude para poder anunciar después una Coca-Cola. Esto es un reflejo de la corrupción que el amor por el dinero y el poder ha provocado en la medicina, el arte, las leyes y la ciencia".


Fuentes: http://www.taringa.net/posts/noticias/841861/El-verdadero-Patch-Adams.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Patch_Adams

17.8.09

San Martín - El más grande entre los grandes


17 de agosto - Aniversario de la muerte del Padre de la Patria.



Fue elegido el argentino más grande de todos los tiempos y para todas las edades.

-"...Me llamó la atención el metal de su voz, notablemente gruesa y varonil. Habla con toda la llaneza de un hombre común. Al ver el modo cómo se considera él mismo, se diría que este hombre no hizo nada de notable en el mundo, porque parece que es el primero en creerlo así."
Comentario de Juan Bautista Alberdi, que visitó a San Martín en su residencia de París en 1843

“… Además de ser un héroe indiscutido en el ámbito militar, San Martín también fue un pensador formado bajo las revoluciones liberales europeas que dieron como resultado la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Respetuoso de la soberanía de los pueblos indígenas sobre sus tierras, jamás confundió liberación con conquista y propuso la unidad latinoamericana. Trató siempre a sus oficiales y soldados como "compañeros" e impuso un Código de Honor a su ejército que contemplaba penas graves a quien hiciera abuso de poder por el hecho de portar armas y a quien no comprendiera que el soldado estaba al servicio del pueblo.

Tanto a él como a sus hombres nunca les faltó valor y decisión: "Lo que no me deja dormir no es la oposición que puedan hacerme los enemigos sino el atravesar estos inmensos montes", se lo oyó decir al pie de la cordillera. Pero tampoco el gran muro lo hizo retroceder. El desafío y el éxito logrado hacen del cruce de los Andes una de las gestas más heroicas de la historia de la humanidad.
Con un ejército popular mal alimentado y vestido, montado sobre mulas, cargando pesados armamentos por caminos que por tramos no alcanzaban el metro de ancho, soportando calores extremos de día y fríos increíbles por las noches, transportado en camilla en algunos tramos debido a su asma, úlcera, reumatismo y heridas de combate, cumplió su objetivo de darles la libertad a Argentina, Chile y Perú.

Le dio valor a la cultura como herramienta básica para luchar contra todo tipo de opresión.”

Fuente: http://www.clarin.com/- Artículos Felipe Pigna

Pensamiento sanmartiniano:

Si somos libres, todo nos sobra.

Antes sacrificaría mi existencia que echar una mancha sobre mi vida pública que se pudiera interpretar por ambición.

La ilustración y fomento de las letras es la llave maestra que abre la puerta de la abundancia y hace felices a los pueblos.

Deseo que todos se ilustren en los sagrados derechos que forman la esencia de los hombres libres.

Serás lo que debas ser, si no, no serás nada.

De lo que mis granaderos son capaces, solo yo lo sé, quien los iguale habrá quien los exceda no.

Cuando la patria está en peligro, todo está permitido, excepto, no defenderla.

Mientras se preparaba en Chile para salir hacia Perú, en Buenos Aires las cosas se complicaban. Pueyrredón propiciaba la invasión portuguesa de la Banda Oriental para combatir a Artigas y le ordenó a San Martín que bajara con su ejército y encabezara la represión de los orientales. San Martín se negó y le aclaró que "el general San Martín jamás desenvainará su espada para derramar sangre de hermanos".

Para los hombres de coraje se han hecho las empresas

La seguridad individual del ciudadano y la de su propiedad deben constituir una de las bases de todo buen gobierno.

No se debe hacer promesa que no se pueda o no se deba cumplir.

Mi barómetro para conocer las garantías de tranquilidad que ofrece un país las busco en el estado de su hacienda pública y, al mismo tiempo, en las bases de su gobierno.

Mi objeto desde la revolución no ha sido otro que el bien y felicidad de nuestra patria y al mismo tiempo el decoro de su administración.

En el último rincón de la tierra en que me halle estaré pronto a sacrificar mi existencia por la libertad.

Al americano libre corresponde trasmitir a sus hijos la gloria de los que contribuyeron a la restauración de sus derechos.

Sin embargo, la síntesis que manifiesta la integridad moral del General San Martín la constituyen las "MÁXIMAS PARA MI HIJA" que escribiera para Mercedes.

• Humanizar el carácter y hacerlo sensible aun con los insectos que nos perjudican. Stern ha dicho a una mosca abriéndole la ventana para que saliese: - Anda, pobre animal, el mundo es demasiado grande para nosotros dos.
o Inspirarla amor a la verdad y odio a la mentira.
o Inspirarla gran confianza y amistad, pero uniendo el respeto.
o Estimular en Mercedes la caridad con los pobres.
o Respeto sobre la propiedad ajena.
o Acostumbrarla a guardar un secreto.
o Inspirarla sentimientos de indulgencia hacia todas las religiones.
o Dulzura con los criados, pobres y viejos.
o Que hable poco y lo preciso.
o Acostumbrarla a estar formal en la mesa.
o Amor al aseo y desprecio al lujo.
o Inspirarla amor por la Patria y por la Libertad.

+/- Cronología sanmartiniana



25 de febrero de 1778
Nace en Yapeyú, pcia. de Corrientes, José Francisco de San Martín.
Hijo de don Juan de San Martín y de doña Gregoria Matorras.

abril, 1784
La familia San Martín viaja a España; se establece en Málaga.

21 julio, 1789
José de San Martín se incorpora como cadete al Regimiento de Infantería de Línea Nº 20, Murcia "El Leal".

25 junio, 1791
Bautismo de fuego de San Martín en Orán (Africa) También asiste al ataque francés a Banjuis-Sur Mer (1793); a Port Vendres (1794); a la capitulación de Collioure (1794)

8 mayo, 1795
San Martín es ascendido a 2º Teniente en el Regimiento Murcia. Años después a 2º Capitán.

diciembre , 1801
San Martín participa en el bloqueo de Gibraltar.

23 junio, 1808
San Martín obtiene la victoria en el combate de Arjonilla

9 marzo, 1812
Enterado de las luchas por la independencia en su Patria, San Martín llega a Buenos Aires a bordo de la nave "George Canning" en compañía de otros patriotas.

16 marzo, 1812
El Triunvirato reconoce a San Martín su grado militar español, le encomienda la formación de un cuerpo de Granaderos a Caballo y lo designa Comandante del Escuadrón.

11 marzo, 1816
Carta de San Martín a Godoy Cruz: Belgrano es lo mejor que tenemos en la América del Sur.

El 19 de marzo de 1818 en Cancha Rayada, O’Higgins salió gravemente herido de un brazo.
El 5 de abril, las fuerzas argentinas y chilenas comandadas por San Martín participan en la Batalla de Maipú. O’Higgins alcanzó a participar en el desenlace final. Al llegar al campo de batalla O'Higgins se abraza con San Martín dialogando lo siguiente:

O'Higgins: ¡Gloria al salvador de Chile!

San Martín: General, Chile no olvidará jamás al ilustre inválido que se presenta herido al campo de batalla.


Abrazo de Maipú


20 marzo, 1819
O'Higgins nombra a San Martín Brigadier General del ejército chileno.

21 octubre, 1820
Decreto de San Martín: Crea la bandera del Perú.

14 julio, 1821
San Martín convoca al Cabildo de Lima: su independencia.

28 julio, 1821
Jura de la independencia del Perú; proclama de San Martín.

27 agosto , 1821
Decreto de San Martín: abolición del tributo de vasallaje; todos los indios serán ciudadanos peruanos.

28 agosto , 1821
San Martín crea la biblioteca de Lima y dona sus libros.

28 agosto, 1821
Decreto de San Martín: supresión de yanaconazgos, mitas, encomiendas, pongos y todo tipo de tributos y trabajo servil.

19 septiembre, 1821
Rosa Merino canta por primera vez el Himno Nacional Peruano.

16 octubre, 1821
Decreto de San Martín: abolición de la pena de azotes.

21 octubre, 1821
Carta de Bolívar a San Martín: solicita auxilios para la División colombiana que marcharía a Guayaquil o El Callao.

27 julio, 1822
Entrevista de los Libertadores San Martín y Bolívar.

Entrevista de Guayaquil


24 agosto, 1822
Proclama de San Martín: resuelve abandonar la vida pública, convocar al Congreso peruano y alejarse del país:

"La presencia de un militar afortunado, por más desprendimiento que tenga es temible a los estados que de nuevo se constituyen. Por otra parte ya estoy aburrido de oír decir que quiero hacerme soberano. Sin embargo siempre estaré a hacer el último sacrificio por la libertad del país, pero en clase de simple particular y no más. En cuanto a mi conducta pública mis compatriotas dividirán sus opiniones; los hijos de éstos darán el verdadero fallo."

20 septiembre, 1822
Se inaugura el Primer Congreso Peruano, San Martín toma el juramento a 51 diputados presentes.

10 noviembre, 1822
Carta de Olmedo a San Martín: asombro por su alejamiento; el Congreso lo proclamó "Fundador de la Libertad peruana".

10 febrero, 1824
San Martín se va con su hija a Europa. No quiso participar de las luchas internas entre hermanos.

Luego de renunciar al cargo de Protector del Perú y volver a Chile, el regimiento de Granaderos a Caballo bajo la jefatura de otros militares, entre ellos Bolívar y Sucre, consolidó la independencia de América del Sur el 6 de agosto en Sucre y el 9 de diciembre de 1824 en Ayacucho.

En 1826 llega a Buenos Aires el Regimiento de Granaderos a Caballo tras trece años de intensa lucha por la independencia americana.

6 octubre, 1842
El Presidente chileno Bulnes promulga la ley que declara a San Martín en servicio activo "Ad-vitam"

San Martín atravesaba en Europa una difícil situación económica. Del gobierno argentino no podía esperar nada y ni el de Perú ni Chile le pagaban regularmente los sueldos que le correspondían como general retirado. Vivía de la escasa renta que le producía el alquiler de una casa en Buenos Aires y de la ayuda de algunos amigos como el banquero Alejandro Aguado que lo ayudó para poder comprar su casa de Grand Bourg.

17 de agosto de 1850
Junto a la familia de su hija Mercedes, fallece en Boulogne-sur-Mer, siendo las 15 horas, el Libertador José Francisco de San Martín.
En su testamento pedía que su sable fuera entregado a Rosas "por la firmeza con que sostuvo el honor de la república contra las injustas pretensiones de los extranjeros que trataban de humillarla" y que su corazón descansara en Buenos Aires.

Así pasaba a formar parte de la historia argentina con el significativo título de "Santo de la Espada".

19 noviembre, 1850
En Lima se efectúan solemnes funerales en honor al Libertador.

21 noviembre , 1857
Rosales contrata al escultor francés Daumas la ejecución de una estatua de San Martín, para ser erigida en Santiago. Se inaugura el 5 abril, 1863.

21 septiembre , 1863
España reconoce formalmente la independencia de Argentina.

12 abril, 1869
El Presidente peruano Balta, decreta la erección de un monumento a San Martín y pide trasladar sus restos a Lima.

21 abril, 1880
Se embarcan en el puerto de El Havre los restos del prócer.

17 mayo, 1880
El Presidente Santos, del Uruguay ,decreta honores a rendirse ante los restos del prócer cuando lleguen al país.

24 mayo, 1880
El transp. "Villarino" desembarca los restos de San Martín en Montevideo; homenaje del pueblo uruguayo.

28 mayo, 1880
Los restos de San Martín arriban a Buenos Aires.
Hoy descansan en la Catedral Metropolitana, custodiado por los Granaderos, que además son los custodios de la Casa de Gobierno.

28 julio, 1921
Se inaugura en Lima el monumento a San Martín; se celebra el centenario de la independencia. También se erigen monumentos a San Martín en Bogotá, Washington, Caracas, Quito, Tel Aviv, El Salvador, Jerusalén …

Fuente: Especiales de Clarín

HIMNO AL LIBERTADOR GRAL. SAN MARTÍN


Letra: Segundo M. Argarañaz - Música: Arturo Luzzatt

+/- Letra


Yergue el Ande su cumbre más alta,
dé la mar el metal de su voz,
y entre cielos y nieves eternas
se alce el trono del Libertador.

Suenen claras trompetas de gloria
y levanten un himno triunfal,
que la luz de la historia agiganta
la figura del Gran Capitán.

De las tierras del Plata a Mendoza,
de Santiago a la Lima gentil,
fue sembrando en la ruta laureles
a su paso triunfal San Martín.

San Martín, el señor en la guerra,
por secreto designio de Dios,
grande fue cuando el sol lo alumbraba,
y más grande en la puesta del Sol.

¡Padre augusto del pueblo argentino,
héroe magno de la libertad!
A su sombra la Patria se agranda
en virtud, en trabajo y en paz.

¡San Martín! ¡San Martín! Que tu nombre,
honra y prez de los pueblos del Sur,
asegure por siempre los rumbos
de la Patria que alumbra tu luz.

MARCHA SAN LORENZO


Letra: Carlos Javier Benielli - Música: Cayetano A. Silva.

+/- Letra


Febo asoma; ya sus rayos
iluminan el histórico convento;
tras los muros, sordos ruidos
oír se dejan de corceles y de acero.
Son las huestes que prepara
San Martín para luchar en San Lorenzo;
el clarín estridente sonó
y la voz del gran jefe
a la carga ordenó.

Avanza el enemigo
a paso redoblado,
al viento desplegado
su rojo pabellón (bis).
Y nuestros granaderos,
aliados de la gloria,
inscriben en la historia
su página mejor (bis).

Cabral, soldado heroico,
cubriéndose de gloria,
cual precio a la victoria,
su vida rinde, haciéndose inmortal.
Y allí salvó su arrojo,
la libertad naciente
de medio continente.
¡Honor, honor al gran Cabral! (bis)

… homenajea a "los hombres de color que ayudaron a conquistar la libertad de la Nación Argentina."...

Es la marcha que identifica al glorioso Regimiento de Granaderos a Caballo "General San Martín" que tiene su asiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En la actualidad es utilizada como marcha oficial para la rendición de honores al Presidente de la Nación.

* Un granadero es un soldado de elevada estatura perteneciente a una compañía que formaba la cabeza del regimiento. El empleo de las granadas de mano hizo estimar necesaria la creación de los granaderos, cuyo objeto, según su nombre lo indica, era arrojar y manejar esta clase de proyectiles.

Fanfarria Militar "Alto Perú"

En todos los tiempos la música ha existido y animado a los Ejércitos, especialmente a las Unidades de Caballería.
Se la denomina "Fanfarria" por estar integrada, en su mayoría, por instrumentos de metal. Por extensión también se reconoce como tal a aquellos agrupamientos que se encuentran capacitados para interpretar música montados a caballo.



Sitio oficial del Regimiento de granaderos a caballo "Gral. San Martín"

+/- Autores de la marcha

Cayetano Alberto Silva, era Uruguayo, nacido en 1868 en Maldonado. Hijo de una esclava de la familia que le dio el apellido. Estudió música, integró una banda en Montevideo y en 1889 viajó a Buenos Aires, donde incursionó en el Teatro Colón.

Se trasladó luego a Rosario, donde fue nombrado maestro de la Banda del Regimiento 7 de Infantería.

En 1898, al ser contratado por la Sociedad Italiana de Venado Tuerto, se traslada con su familia a dicha ciudad donde funda un centro lírico, enseña música y crea la "Rondalla" con la que actúa en el Carnaval de 1900.

También escribe la música de las obras teatrales "Canillita" y "Cédulas de San Juan" de su compatriota y amigo Florencio Sánchez.

Tiene la autoría de otras marchas militares, como la marcha de “Curupaytí”, la marcha de “San Genaro”, "Río Negro", "22 de Julio", "Tuyutí" y la Marcha “Anglo-Boers” destinada a la comunidad británica de Venado Tuerto.

La partitura musical que después conoceríamos como Marcha de San Lorenzo, fue compuesta por Silva para dedicársela al "Coronel Pablo Ricchieri", Ministro de Guerra de la Nación en ese entonces y modernizador del Ejército Argentino.
El Ministro le agradeció el homenaje, pero le pidió que le cambiara el título por "Marcha de San Lorenzo", población donde él había nacido y escenario de la única contienda que el Gral. San Martín llevó a cabo en territorio argentino.

El compositor la ejecutó por primera vez en el violín para arrullar el sueño de su pequeña hija en febrero de 1901.

Fue estrenada (oficialmente y sin letra) en 1902 en las cercanías del histórico Convento de San Carlos donde se gestó la batalla. Ese día la marcha fue designada Marcha oficial del Ejército Argentino.

En 1907, su vecino y amigo argentino, de Venado Tuerto, Carlos Javier Benielli, le agregaría la letra.

Acosado, años después, por la pobreza, Cayetano Silva vendería los derechos de la marcha a un editor de Buenos Aires por una suma insignificante.

La marcha (a la que en Europa se considera una de la cinco mejores partituras militares de la historia) se hizo famosa, empezó a girar por el mundo, y estuvo presente en momentos históricos fundamentales.

Fue ejecutada el 22 de junio de 1911 durante la coronación del rey Jorge V con la autorización previa solicitada a nuestro país por el gobierno inglés.
También se la utilizó en la coronación de la actual reina Isabel II el 2 de junio de 1953.
Se ejecuta habitualmente en los cambios de guardia del palacio de Buckinghan, modalidad que fue suspendida en el tiempo que duró la Guerra de las Malvinas.
Fue incorporada al repertorio de bandas militares de Uruguay, Brasil y Polonia, entre otros.

El Ejercito Argentino, como muestra de amistad (años antes del nazismo), le regaló la Marcha de San Lorenzo al Ejercito Alemán y a cambio, en camaradería, éste regaló la Marcha "Viejos Camaradas" o "Alten Kameraden" o "Ich hatte einen guten Kameraden", una hermosa y marcial marcha que se ha escuchado en las fiestas patrias.

La Marcha de San Lorenzo fue tocada por los alemanes en París cuando, durante la Segunda Guerra Mundial, entraron triunfantes por el Arco de Triunfo de esa ciudad.

A manera de desagravio, también el general Einsenhower la hizo ejecutar al ingreso triunfal del ejército aliado que liberara a los parisinos.

Fue usada en el filmRescatando al Soldado Ryan.

Su biógrafo uruguayo, José Ríos, dice de Silva: “... tienen alas los pies del compositor. Es un viajero impenitente que recorre los caminos y descubre nuevos horizontes”.

El Ejercito Argentino decidió inscribir la Marcha “Curupaytí” y la de “San Lorenzo” en el Registro de Música Militar, en 1935. Más tarde la Marcha “SAN LORENZO” fue designada para rendir homenaje al Comandante en Jefe del Ejército.

Pero todos estos honores que hubieran llenado de orgullo su espíritu, llegaron demasiado tarde. Cayetano Silva fue también empleado en la banda policial, pero al morir en Rosario, tan humilde como había vivido, a los 52 años, el 12 de enero de 1920, la policía le negó sepultura en el Panteón Policial por ser de raza negra, por lo que fue sepultado en el Cementerio La Piedad. Recién en 1997 sus restos fueron trasladados al Cementerio Municipal de Venado Tuerto.

Su espíritu creador está presente en sus piezas musicales que nos siguen acompañando.

Carlos Javier Benielli (Mendoza,1878 – Buenos Aires, 1934) fue un escritor, poeta y docente argentino; es autor de las letras de varias de las marchas e himnos dedicados a figuras de la historia argentina.

Benielli estudió magisterio en Mendoza, donde se recibió en 1895. Dos años después se recibió de profesor en la Escuela Normal de Profesores "Mariano Acosta" del porteño barrio de Balvanera.

Dedicado a la docencia y radicado en Venado Tuerto, Provincia de Santa Fé, se hizo allí amigo de Cayetano Alberto Silva. Es a instancias de éste que el 27 de abril de 1907 acometió la letra de la Marcha de San Lorenzo (cuya música había compuesto Silva en 1901).

Esta marcha, su obra más famosa, conmemora el combate epónimo y rememora la acción heroica del soldado de tez morena Juan Bautista Cabral.

Escribió también las marchas de Tuyutí, Curupaytí, (las dos con música de Silva) y el Himno a San Martín, que se cantaba con la Música de la Marcha Triunfal de la ópera "Aida" de Verdi. Es autor además de "Menudencias lingüísticas".

Benielli dedicó 43 años de su vida a la docencia y como reconocimiento en 1969 la Escuela Nº 22, sita en la calle Sánchez de Bustamante 260 (Buenos Aires), recibió el nombre de su director fundador.

En el 2005 sus restos fueron trasladados al cementerio del Convento de San Lorenzo, donde reciben anualmente el homenaje del Regimiento de Granaderos a Caballo.


VICTORIA DEL 3 DE FEBRERO - 1813 - Combate de San Lorenzo

San Martín contaba con 120 granaderos y 50 milicianos de Escalada. Sabía que Zabala tenía el doble de efectivos.

Con el alba San Martín ubicó a sus granaderos tras muros y tapias del Convento San Carlos, con los caballos ensillados y las armas preparadas. Desde el campanario vio, siendo ya las cinco de la mañana, que de las naves se desprendían lanchas con tropas rumbo al llamado puerto de San Lorenzo, a orillas del Paraná.
Avanzaron formados en dos columnas, con pendones desplegados y alentados por el sonar de tambores y pífanos.

Tras descender del campanario, el Coronel ordenó a los granaderos montar a caballo y no disparar un tiro, confiándolo todo a sables y lanzas.

Se puso al frente de una de las dos divisiones en que había repartido a la tropa, en tanto que con la otra hizo lo propio el capitán Bermúdez. El Coronel atacó al enemigo de frente, en tanto que su segundo, dando un pequeño rodeo, lo hizo por el flanco de los infantes para impedirles la retirada.

Por derecha e izquierda del referido monasterio salían dos gruesos trozos de caballería formados en columna y bien uniformados, que a todo galope sable en mano cargaban despreciando los fuegos de los cañones.

El combate no duró más de quince minutos y quedó decidido en los primeros tres, puso en riesgo la vida del Jefe criollo y trajo la muerte para varios de sus subordinados.

Así, al ser recibida con un nutrido fuego la columna que encabezaba San Martín, su caballo herido lo derribó en tierra y le oprimió una pierna al caer. Un arma blanca lo hirió en su rostro y el invasor se aprestaba a rematarlo con su bayoneta.

Con un certero lanzazo salvó la situación el puntano Baigorria (el olvidado), en tanto que el correntino Juan Bautista Cabral, un joven de unos 23 ó 24 años, echó pie a tierra y, con tanta fuerza como serenidad, liberó a su Coronel del peso que lo sujetaba, pero cayó a su vez con dos heridas mortales.

Del primero solo se sabe su apellido. Del segundo, que nació en una estancia cercana a la localidad de Saladas (Corrientes) entre 1785 y 1780, sin poder precisarse la fecha exacta por haberse perdido los libros de bautismo. Que era hijo de la esclava Carmen Robledo y del indio guarani Francisco Cabral (ambos al servicio del estanciero Luis Cabral y Tomasa Casajuz). Que cuando San Martín solicitó el “envío de 300 connaturales míos de elevado porte y fuerte contextura física” fue enviado a Buenos Aires en el vapor Pura y Limpia Concepción junto a otros reclutas, y que se incorporó al Regimiento de Granaderos a Caballo el día 19 de Noviembre de 1812.

La leyenda fue iniciada por el propio San Martín a raíz de una carta dirigida a la Asamblea del Año XIII; le adjudicó a Cabral en su momento de muerte la expresión: "Muero contento, hemos batido al enemigo".

El comandante derrotado desembarcó al día siguiente para parlamentar con su par, solicitó víveres para los heridos, lo que se le concedió conforme a las leyes de humanidad de la guerra y se acordó el intercambio de prisioneros siendo liberado el teniente Díaz Vélez, quien falleció días después a consecuencia de sus heridas, junto con dos prisioneros capturados por los españoles el día anterior al combate.
Uno de ellos era paraguayo y sirvió en el regimiento de Granaderos durante toda la campaña, regresando a Buenos Aires en 1826 con los restos del mismo y con el grado de coronel. Su nombre era José Félix Bogado.

A la sombra de un pino añoso, que todavía se conserva en el huerto de San Lorenzo, firmó el parte de la victoria.

+/- Parte del Coronel de Granaderos a caballo D. José de San Martin al Superior Gobierno.



EXMO. SEÑOR.

TENGO el honor de decir a V. E. que en el dia 3 de febrero los granaderos de mi mando en su primer ensayo han agregado un nuevo triunfo a las armas de la patria. Los enemigos en número de 250 hombres desembarcaron a las 5 y media de la mañana en el puerto de San Lorenzo, y se dirigieron sin oposición al colegio de San Carlos conforme al plan que tenía meditado en dos divisiones de a 60 hombres cada una: los ataqué por derecha e izquierda, hicieron no obstante una esforzada resistencia sostenida por los fuegos de los buques, pero no capaz de contener el intrépido arrojo con que los granaderos cargaron sobre ellos sable en mano: al punto se replegaron en fuga a las baxadas dexando en el campo de batalla 40 muertos, 14 prisioneros de ellos, 12 heridos sin incluir los que se desplomaron, y llevaron consigo, que por los regueros de sangre, que se ven en las barrancas considero mayor número. Dos cañones, 40 fusiles, 4 bayonetas, y una bandera que pongo en manos de V. E. y la arrancó con la vida al abanderado el valiente oficial D. Hipolito Bouchard. De nuestra parte se han perdido 26 hombres, 6 muertos, y los demas heridos, de este número son: el capitan D. Justo Berinudez, y el teniente D. Manuel Diaz Velez, que avanzándose con energía hasta el bordo de la barranca cayó este recomendable oficial en manos del enemigo.

El valor e intrepidèz que han manifestado la oficialidad y tropa de mi mando los hace acreedores a los respetos de la patria, y atenciones de V. E.; cuento entre éstos al esforzado y benemérito párroco Dr. D. Julian Navarro, que se presentó con valor animando con su voz, y suministrando los auxîlios espirituales en el campo de batalla: igualmente lo han contraido los oficiales voluntarios D. Vicente Marmol, y D. Julian Corvera, que a la par de los mios permanecieron con denuedo en todos los peligros.

Seguramente el valor e intrepidez de mis granaderos hubieran terminado en este día de un solo golpe las invasiones de los enemigos en las costas del Paraná, si la proximidad de las bajadas no hubiera protegido su fuga, pero me arrojo a pronosticar sin temor que este escarmiento será un principio para que los enemigos no vuelvan a inquietar a estos pacíficos moradores.

Dios guarde à V. E. muchos años. San Lorenzo Febrero 3 de 1813. - Jose de San Martin

El regreso

De aquellos veteranos que lucharon en San Lorenzo y que luego hicieron toda la campaña libertadora, hasta la finalización en la última batalla en Ayacucho, solo 7 de ellos regresaron a Buenos Aires al mando del Coronel José Félix BOGADO (paraguayo) y fueron:

el Sargento Ayudante Paulino ROJAS, Capitán Francisco OLMOS, Sargento 2do. Patricio GOMEZ, Sargento 2do. Damacio ROSALES, Sargento 2do. Francisco BARGAS y el trompa Miguel CHEPOYÁ (indio guaraní nacido en la reducción de Santa Maria La Mayor, en Misiones), además de otros 72 valientes incorporados en las distintas etapas de la dura campaña.

El penoso regreso culminó el 13 de Enero de 1826 y el Gobierno de Rivadavia ignoró este hecho – por la reconocida rivalidad con San Martín - por lo que el Coronel Bogado mandó formar a la tropa a su mando al frente de la Pirámide de Mayo y el trompa Chepoyá, por última vez hizo sonar su trompeta con un toque de silencio en homenaje a todos los caídos en la campaña.



+/- Otras curiosidades:



EL CABALLO “BLANCO” DE SAN MARTÍN

El general Espejo, quien combatió a las órdenes del Libertador, es el único que se ocupó, en sus Memorias, de la descripción de los caballos de San Martín.
El caído bajo la metralla goda en San Lorenzo era un “bayo de cola cortada al corvejón”, regalo de un tal Rodrigáñez.

En la campaña de los Andes, el mismo memorioso describe a don José cabalgando por las calles de Mendoza sobre un “hermoso alazán tostado de cola recortada y tuse criollo”, y en otras ocasiones en un “zaino negro y de largas crines”.

No hay referencias entonces de que el “caballo blanco de San Martín” fuese blanco...

TAMBIÉN HUMOR

A veces la firmeza del Libertador se mezclaba con el humor: cuando el capitán general de Chile, el español Marcó del Pont, recibió el oficio en que se le comunicaba la declaración de nuestra independencia, al entregar al mensajero Álvarez Condarco la contestación correspondiente, dijo racistamente: “Yo firmo con mano blanca, no como la de su general, que es negra".

Triunfantes los argentinos en Chacabuco, el mandatario realista intentó huir pero fue hecho prisionero antes de embarcarse en Valparaíso.
Llevado a presencia de San Martín, éste lo recibió en pie y tendiéndole la mano con semblante risueño, dijo a quien había puesto buen precio a su cabeza, vivo o muerto: “Venga esa mano blanca...”

CARTAS COMPROMETEDORAS

El desastre de Cancha Rayada pareció derrumbar las esperanzas de libertar a Chile. Además corrieron rumores sobre la muerte de San Martín y de O’Higgins.

Muchos chilenos de significación, aterrados por su propia suerte, escribieron al general realista Osorio declarándose ardientes partidarios de la metrópolis y firmes sostenedores de la causa del rey. No ahorraban tampoco denuncias de patriotas.

Estas cartas estaban en la valija que encerraba la correspondencia secreta del jefe español, y que éste abandonó al huir derrotado y perseguido, del campo de Maipú.

A la sombra de unos álamos, según relató su edecán O’Brien, leyó el Libertador una a una las cartas que tanto y a tantos hombres notables comprometían. Luego, serenamente, sin revelar a nadie su contenido, las hizo pedazos y las arrojó al fuego.

¡¡Cuánta grandeza!!

Fuente: "El águila guerrera" - Pacho O'Donnell

15.8.09

Mundo Alas


"Mundo ALAS es una road movie. Un viaje iniciático de un grupo de jóvenes artistas nóveles que muestran su arte junto a la voz, el talento y la experiencia de León Gieco a lo largo de una gira por diferentes provincias argentinas.

Músicos, cantantes, bailarines y pintores, todos ellos grandes artistas con distintas discapacidades que expresan y comunican su mirada del mundo:
aquello que les preocupa, que los anima, que los inspira, en un show que combina música, danza y pintura. Un show donde se destacan el rock, el folclore y el tango junto a grandes éxitos de León Gieco.”





Familia y discapacidad


La familia con un hijo con discapacidad:
sus conflictos vinculares

Lic. Blanca Núñez*
Artículo especial


Resumen

El objetivo de este trabajo es transmitir mi experiencia de más de tres décadas como psicóloga clínica con familias que tienen un hijo con discapacidad. Esta experiencia se desarrolló con una población de alrededor de 600 familias llegadas a la consulta por algún tipo de trastorno psíquico a nivel vincular o de algún miembro de la familia.
Sabemos que la familia que tiene un hijo con discapacidad afronta una crisis movilizada a partir del momento de la sospecha y posterior confirmación del diagnóstico.
Cada familia es única y singular y procesará esta crisis de diferentes modos. En relación a cómo se elabore la crisis del diagnóstico, puede acontecer un crecimiento y enriquecimiento familiar o, por el contrario, se pueden desencadenar trastornos de distinta intensidad.
En este trabajo se describen las situaciones más frecuentes de conflictos en la trama vincular familiar llegadas a la consulta del especialista en salud mental. A partir de este registro clínico propondremos una lista de indicadores de riesgo a fin de que el pediatra y otros profesionales intervinientes, puedan detectar precozmente familias más vulnerables antes que se instalen conflictos psicológicos de mayor gravedad que demandarían tratamientos más largos y costosos.

Conclusiones

Las familias que tienen un hijo con discapacidad constituyen una población en riesgo.
Los conflictos no surgen a nivel familiar como consecuencia directa de la discapacidad, sino en función de las posibilidades de la familia de adaptarse o no a esta situación.
Es necesario que el pediatra y los demás profesionales intervinientes puedan sostenerlas y acompañarlas desde el momento del diagnóstico y en otras situaciones de crisis que atraviesen a lo largo de su ciclo vital.
También es necesario detectar precozmente a las familias más vulnerables que requieren mayor acompañamiento y sostén o una derivación temprana al especialista en salud mental.
Las propuestas de este trabajo se pueden encuadrar en un lineamiento de prevención primaria en salud mental familiar.

Palabras clave:

crisis, situaciones de conflictos vinculares, riesgo, promoción de salud mental familiar.

Introducción

La familia que tiene un hijo con discapacidad afronta una crisis movilizada a partir del momento de la sospecha y posterior confirmación del diagnóstico.
Caplan, uno de los pioneros en el campo de la psiquiatría preventiva, define la crisis como "un período de desequilibrio psicológico en personas que enfrentan circunstancias peligrosas; esas circunstancias constituyen para el sujeto un problema importante que por el momento no puede evitar ni resolver con los recursos acostumbrados".
En un análisis semántico de la palabra crisis, el término chino de crisis (weiji) se compone de dos caracteres que significan "peligro" y "oportunidad" que ocurren al mismo tiempo.
La palabra inglesa se basa en el griego Krinein que significa decidir. Las derivaciones de la palabra griega indican que la crisis es a la vez decisión, discernimiento, y también, "un punto decisivo durante el cual habrá un cambio para mejorar o empeorar" (Lidell y Scott, 1968).
Distintos autores diferencian las "crisis del desarrollo o evolutivas" de las "crisis accidentales". Las primeras son las relacionadas con el pasaje de una etapa de crecimiento a otra: el nacimiento del primer hijo, el comienzo de la escolaridad primaria, la adolescencia, etc.
En cuanto a las llamadas crisis circunstanciales o accidentales se caracterizan porque tienen un carácter urgente, imprevisto, inesperado: muerte de algún integrante de la familia, enfermedades, accidentes, etc.
La confirmación del diagnóstico de la discapacidad del hijo se encuadraría dentro de estas últimas.
Enfrentar esta crisis para la familia representa tanto la oportunidad de crecimiento, madurez y fortalecimiento, como el peligro de trastornos o desviaciones en alguno de sus miembros o a nivel vincular. En este sentido, es un momento decisivo y crítico donde los riesgos son altos y donde el peligro para el surgimiento de trastornos psíquicos y la oportunidad de fortalecimiento, coexisten.
De acuerdo con las palabras de Caplan, podríamos decir que la familia en estos momentos se halla "en una estación de paso, en un sendero que se aleja o se dirige hacia el trastorno".
Cada familia es única y singular y procesará esta crisis de diferentes modos. Tanto su intensidad como la capacidad de superarla varían de una familia a otra. Muchas familias logran reacomodarse ante la situación, mientras que otras quedan detenidas en el camino. Estas últimas son las que llegan al especialista en salud mental con alguna demanda de atención.


Descripción de
la experiencia clínica

En este trabajo voy transmitir mi experiencia clínica, llevada a cabo en nuestro país en las últimas tres décadas, con familias con un hijo discapacitado llegadas a la consulta. La población con la cual se trabajó fue de alrededor de 600 familias.
Presentaremos las situaciones de conflicto más frecuentes a nivel de los distintos vínculos de la trama familiar, derivadas de una resolución inadecuada de la crisis señalada.
A partir de esta presentación propondremos una lista de indicadores de riesgo, a fin de que, el pediatra y otros profesionales intervinientes puedan detectar precozmente las familias más vulnerables, que necesitan mayor acompañamiento y sostén, o bien hacer la derivación al especialista en salud mental, en el caso de que la situación exceda las posibilidades de su abordaje desde el ámbito de atención de los demás profesionales.
Los motivos de consulta más frecuentes fueron los siguientes:

a) Problemáticas del niño: problemas de
conducta (conductas agresivas e impulsivas, aislamiento, falta de interés, inhibición, apatía), dificultades de avance en el tratamiento específico o en la escolaridad, etc.

b) Problemática de los hermanos: sintomatología psicosomática, exceso de involucramiento con el discapacitado,
sobreadaptación, problemas escolares, conductas agresivas.

c) Dificultades de los padres: inseguridad, desorientación, dudas y falta de confianza en el ejercicio de su rol paterno frente a este hijo diferente; sentimientos de agobio ante esta paternidad (sobre todo en la madre); dificultades en la toma de decisiones en algún momento del ciclo vital (elección de la escuela, adolescencia, etc.); falta de colaboración familiar en los tratamientos específicos; abandono y depósito del niño en una institución especializada; falta de
atención o gran sobreexigencia sobre el niño; etc.

La derivación a la consulta fue realizada en la mayoría de los casos por la escuela, el centro de rehabilitación u otros profesionales no médicos integrantes del equipo tratante.
Otras veces la iniciativa de la consulta surgió de la familia.
En menor número de casos el derivante fue el médico.
Los recursos utilizados para la obtención de la información sobre los conflictos motivadores de la consulta psicológica fueron:

a) Entrevistas psicodiagnósticas: 1) con todo el grupo familiar; 2) vinculares: madre-hijo, padre-hijo, hermanos, otros binomios (por ejemplo: abuela-niño, cuidador-niño, etc.).
b) Entrevistas psicoterapéuticas: 1) con todo el grupo familiar; 2) vinculares(madre-hijo, padre-hijo, hermanos, otros binomios).

Los ámbitos en los que se desarrolló la experiencia fueron los siguientes:

a) Servicio de Psicopatología del Hospital de Rehabilitación Manuel Rocca.
b) Servicio de Psicopatología del Hospital de Niños "Dr. Ricardo Gutiérrez".
c) Equipo de Malformaciones Craneofaciales, Departamento de Pediatría del Hospital Italiano.
d) Equipo interdisciplinario para la atención del niño y joven con síndrome de Down, Departamento de Pediatría del Hospital Alemán.
e) Consultorio privado.


Situaciones más frecuentes
de conflictos vinculares

Dijimos que la discapacidad del hijo es una crisis accidental que produce un impacto psicológico a nivel de los diferentes vínculos familiares. En relación a cómo se elabore la crisis podrían producirse un crecimiento y enriquecimiento vincular o, por el contrario, problemas psicológicos de distintos grados de gravedad, en la trama vincular familiar. Estos conflictos pueden derivar en una consulta al especialista en salud mental.

¿Qué es lo que hace que una crisis desemboque en crecimiento para la familia o, por el contrario, en trastornos psíquicos?

Un sinnúmero de factores actuando en complejas interacciones intervienen en ello: la historia de cada miembro de la pareja y la familia nuclear; las situaciones de duelo que se han
atravesado previamente y cómo las han elaborado; los sistemas de creencias de familia; los conflictos previos de esta familia; la capacidad para enfrentar situaciones de cambio; lugar asignado al hijo en la estructura familiar; ¿había un espacio destinado para él?; nivel de expectativas puesto en él; capacidad de comunicación a nivel del grupo familiar; nivel cultural y socioeconómico de la familia; existencia o no de redes de sostén; ¿qué capacidad tiene la familia de relacionarse con los otros?; ¿es capaz de buscar apoyos y ayudas de los demás?; ¿está atravesando otras situaciones de crisis en forma simultánea?, etc.

Describiremos a continuación distintas situaciones de conflicto registradas en la clínica psicológica en los diferentes vínculos familiares:
a) conyugal (interacciones entre los miembros de la pareja)
b) parental (interacciones entre padres e hijos)
c) fraterno (interacciones entre los hijos).
Hicimos una selección de las situaciones más frecuentes ante la imposibilidad de enumerar la amplia gama que se presenta a la consulta.

Situaciones de conflicto en el vínculo conyugal.

La discapacidad del hijo produce, generalmente, un gran impacto en el plano de la pareja conyugal. Muchas parejas salen fortalecidas, el niño con discapacidad los une; para otras, la situación es promotora de malestar y ruptura vincular.
Un factor de gran influencia es la existencia, o no, de conflictos previos a nivel de la pareja. Los conflictos previos pueden traer mayores dificultades en la adaptación a la situación. Esos conflictos pueden agravarse o bien la situación sirve de telón o excusa que encubre esa relación afectada anteriormente. El niño con la discapacidad puede ser tomado como "chivo expiatorio" de las dificultades maritales.
Otras parejas con un funcionamiento previo sin conflictos pueden comenzar a mostrar signos de trastornos a partir de la crisis del diagnóstico y ante una inadecuada elaboración. Generalmente la pareja no llega a la consulta con una demanda de atención para ella sino por alguna conducta que les preocupa del hijo con discapacidad, o de alguno de los otros hijos.

El registro de las situaciones de trastornos más frecuentes en la vincularidad conyugal da cuenta de:

• Predominio de la vincularidad parental sobre la conyugal. El espacio de la pareja conyugal aparece reducido como consecuencia del predominio de las funciones parentales. El daño del hijo se asocia a temores y fantasías de los padres en torno al sexo y más aún cuando es el primero. El hombre vive un cuestionamiento a su virilidad. La mujer siente que la discapacidad es una prueba de que "tiene algo malo dentro", que "no está completa"...
Tales sentimientos afectan las relaciones sexuales y otros intercambios de la pareja.

• División rígida de roles entre los miembros de la pareja de acuerdo con un modelo tradicional:
a) La madre dedicada a la crianza de los hijos. La madre establece una relación muy estrecha con ese hijo que es criado por la ley materna y no es incorporado a una situación triangular. Queda ocupando el lugar de un "niño eterno" de esa madre. Esta es proveedora de "amor sublime", muchas veces, reactivo a sentimientos de indiferencia, hostilidad, rechazo y deseos de muerte, que suelen permanecer inconscientes. Se muestra como una proveedora inagotable de gratificación de ese hijo. Queda aferrada a una ideología del sacrificio, prioriza la postergación sacrificada de ella como mujer, esposa, madre de los otros hijos...
Se cumple o no con el ideal del sacrificio: es una situación llena de ambivalencia para la madre.
Fuertes mandatos sociales contribuyen a esta renuncia materna. Los profesionales también alientan el sacrificio de la madre, delegando en ella la mayoría de los requerimientos que la rehabilitación impone. Puede quedar atrapada en la función de reeducadora del hijo.
b) El padre, único sostén económico. La ley del padre suele estar ausente. Hay déficit de función paterna de interdicción o corte del vínculo madre-hijo. Esto puede ser consecuencia de una madre que no posibilitó la entrada del padre, que obturó ese lugar.
El padre suele sentir al hijo como una herida en su virilidad en la medida que la descendencia, que es la portadora del apellido paterno, ha quedado como algo trunco, más aún cuando se trata del primer hijo varón. Esta descendencia suele ser significada como una falla en la línea generacional.
En una división rígida de roles sexuales, queda a cargo en forma exclusiva del mantenimiento económico de la familia, y vuelca la mayor parte de las energías en el exterior.
Muchas veces el padre recurre a la racionalización e intelectualización del problema. Puede dedicar mucho tiempo a estudiar e investigar sobre la temática de la discapacidad y a
acumular últimas informaciones que, en muchas circunstancias, exceden las que maneja el profesional.

• Alto nivel de recriminaciones, reproches (manifiestos o encubiertos) y proyecciones sobre el otro de sentimientos propios de culpabilidad y fracaso. Es "el otro" de la pareja quien fracasó, el/la culpable.

• Intensos sentimientos de agobio y sobreexigencia ante las demandas de este hijo.
Siempre la crianza de un hijo sano demanda ciertos sacrificios transitorios al plano de la pareja, pero la paternidad de un niño con discapacidad se acompaña de demandas de postergación que se prologarán en el tiempo. Hay vivencias de soledad y no reconocimiento por el otro, en aquello que cada miembro de la pareja está haciendo.

• Incomunicación y distancia entre los miembros de la pareja. Suelen tener como motivo principal de comunicación entre ellos, las alternativas diarias de su hijo discapacitado.

• Aislamiento en relación al afuera. Hay renuncia a relaciones sociales que la pareja tenía anteriormente.
Situaciones de conflicto en el vínculo padres-hijo con discapacidad.
En este vínculo se movilizan sinnúmero de sentimientos ambivalentes y muy intensos, desde el primer momento en que se descubre la discapacidad: desconcierto, extrañamiento, inseguridad, desilusión, dolor, culpa, miedo, rechazo, rabia, etc.
Estos sentimientos negativos pueden combinarse con otros positivos, anudándose en complejas interacciones: sentimientos de ternura, de amor y hasta de orgullo hacia ese hijo; deseos de reparación y ansias de poner muchos esfuerzos para sacarlo adelante, dándole las mayores posibilidades; sentimientos de alegría y goce ante los logros obtenidos; el sentirse enfrentando un desafío permanente; etc.
El reconocimiento de estos sentimientos ambivalentes, el expresarlos, sin negarlos, taparlos o disfrazarlos, es parte de este camino de adaptación y crecimiento. Surgen los conflictos cuando algunos de los sentimientos predominan en forma intensa en esta relación vincular, produciendo malestar.

A la consulta clínica llegan distintas situaciones disfuncionales en este vínculo paterno-filial, ellas son:

• Vínculo padres-hijo con predominio de sentimientos de culpa. Vínculo acreedor-deudor con un deuda insaldable.

a) Padres deudores-hijo acreedor. La pareja paterna aparece dominada por la culpa al no disponer de una solución que arregle enteramente el daño.
Quedan ocupando el lugar de deudores frente a un niño acreedor, al que hay que pagarle. Se presentan como excesivamente disponibles, eternos dadores, con una abundancia inagotable. Se esfuerzan por rellenar toda falta; nada parece alcanzar.
El niño se puede transformar en un acreedor de por vida, en un insatisfecho permanente manteniendo una dependencia exigente hacia sus padres.

b) Hijo deudor-padres acreedores.
El lugar de deudor también lo puede ocupar el niño, simultáneamente o alternativamente.
El niño suele sentir que ha defraudado a sus padres, a los que vive como insatisfechos y desilusionados con él en la medida que está lejos de ser el deseado a causa de su discapacidad.
Se siente culpable por ello. Esto se vincula con una actitud consciente o inconsciente de los padres de cargarlo con la culpa de su fracaso. Estos reclaman que sea lo que no es y lo que nunca podrá llegar a ser: un niño sin limitación.
Los padres se relacionan con su hijo de modo exigente y controlador, en cuanto a rendimiento y eficacia.

• Vínculo paterno-filial con ausencia de demandas. De este hijo ya no se espera nada, nada le es pedido. Es un vínculo parental en el que predominan la desilusión, la impotencia, la desesperanza, se bajan los brazos. El rótulo de la discapacidad funciona como una "sentencia de futuro cerrado".
• Vínculo padres-hijo con negación e idealización del daño. La discapacidad del hijo aparece revestida de cualidades divinas otorgando a los padres la condición de ser "los elegidos de Dios" por tener un hijo especial. El hijo es vivido como "un regalo del cielo", casi como un milagro. Se hace una hipervaloración del daño que se transforma en un don divino y sello distintivo.

• Vínculo padres-hijo en el que se anulan las diferencias. Sobre la base de la identificación con el hijo con discapacidad, ambos miembros de la pareja o uno de ellos se discapacitan, no desarrollan potencialidades que marcarían las diferencias en relación con el discapacitado. Son proclives al fracaso de iniciativas y emprendimientos que implican el crecimiento y desarrollo personal.

• Vínculo padres-hijo en el que se remarcan las diferencias. Escisión: sanos-enfermos. Se coloca al discapacitado, y sólo a él, en el lugar del fracaso y el depositario de todas las discapacidades y las limitaciones del resto de los miembros de la familia. Es el soporte de la familia. Los demás quedan libres de las limitaciones propias, marcándose fuertemente de este modo las diferencias dentro del núcleo familiar.

• Vinculación con el hijo sólo desde la parte dañada, sin reconocimiento de sus aspectos sanos. Los padres quedan atrapados en la etiqueta diagnóstica, lo que lleva a que asuman un rol de reeducadores. El cumplimiento de las ejercitaciones es tomado como única expresión de su función parental. Esto se acompaña de la ausencia de actividades gratificantes y recreativas.
Falta la actividad lúdica a nivel vincular.

• Vínculo padre-hijo oscilante entre la permisividad y el descontrol agresivo. Son frecuentes las dificultades paternas para asumir la disciplina y la puesta de límites. El niño suele funcionar como alguien despótico que se maneja mediante el principio de placer en una búsqueda de satisfacción permanente e inmediata de sus deseos. Estos mismos padres muestran alternativamente abruptas reacciones agresivas generadoras de culpa.

Temática del vínculo de los padres con el hijo sin discapacidad, remitirse a la sección de indicadores de riesgo.

Situaciones de conflicto en el vínculo fraterno.

Nuestra práctica clínica nos muestra que en este vínculo se intensifican los sentimientos normales presentes en todo vínculo fraterno. Se mueven intensos sentimientos encontrados y contradictorios. Es normal que así sea. Surgen conflictos cuando algunos de estos sentimientos predominan en forma intensa, produciendo un malestar vincular.

• Predominio de intensos sentimientos de culpa en el hermano por vivirse como el hijo "privilegiado", "el elegido", poseedor de habilidades o de la salud que se le restó al discapacitado.
A nivel de fantasía, el hermano con deficiencia queda ocupando un lugar de víctima, despojado de las capacidades que él posee. En este caso, siente que el hermano discapacitado está frente a él resentido y reprochándole e, incluso, con deseos de venganza.
La culpa también surge ante situaciones de logros propios, mientras que el hermano queda rezagado. Estos sentimientos de culpa y la necesidad de castigo, explican conductas reiteradas de fracaso con las que llegan a la consulta, dificultades para la obtención de logros y éxitos o para disfrutar de ellos.
El hermano con discapacidad es sentido también como el hijo preferido frente a los padres, que le dedican atenciones y cuidados especiales y le ofrecen más posesiones materiales. En este caso, el hermano suele sentirse "no querido por los padres". El hermano sin discapacidad es ahora el hijo desposeído frente a su hermano usurpador y ladrón. Aquí surgen:
- Predominio de fuertes sentimientos de ira, rivalidad, celos, envidia ante las mayores atenciones, privilegios, cuidados y provisiones materiales para el hermano. A su vez, estos sentimientos hostiles hacia el hermano aumentan la culpa que empuja a buscar en forma compulsiva demostrar actitudes contrarias, por ejemplo, cordialidad, bondad excesiva o ayuda hipersolícita hacia él.
- Presencia de intensos sentimientos de frustración, aislamiento y soledad, como consecuencia de todas las limitaciones que se encuentran en la relación con este hermano con quien, muchas veces, no puede compartir travesuras, aventuras, alianzas, pensamientos, preocupaciones, sueños, proyectos, deseos, etc. Estos sentimientos se acentúan cuando no hay otros hermanos. Estos sentimientos surgen también en la relación con los padres que se hallan absorbidos y abrumados por la atención al hijo con discapacidad.
- Predominio de un exceso de responsabilidad ante el discapacitado, asumiendo funciones paternas. Pueden darse situaciones extremas en las cuales el hermano queda indiscriminado, fusionado con el discapacitado, pudiendo hacer una renuncia a la propia vida.
Las preocupaciones y exceso de responsabilidades también están presentes en relación con los padres sentidos como vulnerables y heridos en su narcisismo.
El hermano queda expuesto a cargar con el peso de sostener de estos padres. Se siente impulsado a cumplir con la misión heroica de compensarlos de la herida y el dolor, mediante logros y satisfacciones permanentes. Busca compulsivamente ser maduro, competente, brillante, inteligente.
- Vínculo dominado por vergüenza y temor a la mirada de los otros y al rechazo del medio hacia su hermano, hacia sí mismo o hacia la familia. Los sentimientos de vergüenza se suelen acompañar de culpa.
- Vínculo con intensa preocupación en torno al futuro. Es más común hallarlo en los hermanos mayores, muy intenso a partir de la adolescencia. En las familias suele estar presente un supuesto, en muchas oportunidades no hablado, de que el hermano/a se hará cargo del cuidado de su hermano discapacitado cuando los padres ya no estén.
Los padres suelen planificar para el futuro el cuidado del discapacitado por el hermano, con un alto nivel de expectativas y alivio propio en ello, eludiendo hablar de este proyecto con los hijos. Los hermanos manifiestan sentimientos de atadura en relación con una hipoteca a futuro, enojo, resentimiento. Suele haber poco espacio a nivel familiar para ser expresados.

Indicadores de riesgo
de conflicto familiar

Luego de haber hecho la descripción de algunas situaciones de conflictos vinculares, proponemos una lista de indicadores de riesgo que sirva de guía a fin de detectar las familias más vulnerables que necesitan mayor acompañamiento y sostén, o la derivación oportuna al especialista en salud mental.
Decir que la familia que tiene un hijo con discapacidad está en riesgo no significa afirmar que necesariamente presentará trastornos psíquicos, sino que existe probabilidad de que éstos aparezcan. Los conflictos no surgen a nivel familiar como consecuencia directa de la discapacidad, sino en función de las posibilidades o no de la familia de implementar estrategias, recursos, capacidades para adaptarse a esta situación.

Indicadores de riesgo
a nivel de la familia como grupo


Situaciones familiares previas y actuales del grupo familiar
• Duelos mal elaborados en la historia previa de miembros de la pareja o en la historia de la familia nuclear.
• Conflictos previos en la pareja.
• Falta de espacio asignado al hijo en el entramado relacional de la pareja desde el momento de la concepción.
• Exceso de expectativas, deseos e ilusiones depositados en el hijo.
• Dificultades socioeconómicas (desempleo, subempleo, empleo temporario, bajo salario, falta de vivienda digna, carencia de cobertura social, etc.).
• Otros miembros de la familia con la misma discapacidad: el factor genético con su incidencia psicológica.
• Carencia de sostenes externos (familia extensa, amigos, vecinos, otros padres con hijos discapacitados, etc.).
• Imposibilidad de recurrir a sostenes externos, aun cuando éstos estén presentes.
• Inmigración: familias que dejan su lugar de residencia y pasan a un centro urbano en busca de asistencia especializada para el hijo.
• Falta de cohesión familiar.
• Ausencia de creencias morales o religiosas.
• Se suman otras situaciones de crisis: bancarrota económica, enfermedad o fallecimiento de familiares cercanos, separación de los padres, etc.
• Embarazo de madre soltera.
• Negación y evitación de enfrentamiento de la situación de crisis ante el diagnóstico, "aquí no ha pasado nada".
• Dominio y persistencia en el tiempo de intensos sentimientos negativos: culpa, rabia, resentimiento, desilusión, desesperanza, vergüenza, etc.
• Incomunicación familiar sobre el tema de la discapacidad, "de ésto no se habla".
• Imposibilidad de expresión de sentimientos. Cada miembro solo y aislado en relación al otro.
• Ya recibido el diagnóstico, se prolonga por mucho tiempo el inicio de los tratamientos específicos.
• Exceso de consultas médicas, cambios permanentes de tratamientos, profesionales e instituciones, etc., en busca de "la cura mágica" (una vez atravesadas las primeras etapas del duelo).
• La familia no le hace un lugar al niño discapacitado que es segregado: delegado al cuidado de otros (familiares, amigos, conocidos, institución, etc.).
• El niño con discapacidad y sus tratamientos ocupan el lugar central en la trama vincular. Los demás miembros de la familia renuncian a necesidades propias.
• Escaso tiempo dedicado al ocio y tiempo libre. Predominio del deber sobre el placer.
• Aislamiento y soledad en relación con el afuera por: temor a inspirar lástima, rechazo; miedo a recibir críticas y burla de los demás; vergüenza de exponerse a la mirada de los otros.
• Otros.

Indicadores de riesgo
a nivel de algunos vínculos

Vínculo conyugal

• El niño tomado como "chivo expiatorio" de conflictos previos de la pareja.
• Predominio de la vincularidad parental sobre la conyugal.
• Pérdida de los espacios de la pareja.
• División rígida de roles por género: madre dedicada a la crianza de este hijo; padre único aportador económico.
• Estrecha relación madre-hijo. El padre en un lugar de exclusión.
• Vínculo conyugal caracterizado por recriminaciones, reproches. Proyecciones de sentimientos propios de culpabilidad y fracaso.
• Predominio de sentimientos de agobio y
sobreexigencia ante las demandas del hijo. Vivencias de soledad y no reconocimiento en aquello que cada uno está haciendo.
• Incomunicación en el vínculo conyugal. Motivo principal de comunicación entre ellos: las alternativas diarias de su hijo discapacitado.
• Aislamiento de la pareja en relación con el afuera. Renuncia a relaciones sociales que tenían previamente.

El vínculo paterno-filial con el hijo discapacitado

• Relación estrecha madre-hijo. El hijo es patrimonio materno. Queda ocupando el lugar de niño eterno. Dificultad de entrada en una relación triangular. Déficit de función paterna de interdicción.
• Madre aferrada a ideología del sacrificio,
postergación sacrificada de ella como mujer, esposa, madre de los otros hijos, en función de la dedicación exclusiva a este hijo.
• Madre atrapada en la función de reeducadora del hijo.
• Predominio de sentimientos de culpa paterna. Padres deudores-hijo acreedor.
• Hijo deudor-padres acreedores. Padres demasiado demandantes, hijo sobreexigido, "nada parece alcanzar".
• Predominio de desesperanza. Ausencia de demandas al niño. No se desarrollan sus potencialidades.
• Negación e idealización del daño. Los padres, los "elegidos de Dios"; el hijo, "un regalo del cielo".
• Se anulan las diferencias. Identificación de los padres y hermanos con la discapacidad del niño. Saboteo de logros propios evitando que se marquen las diferencias.
• Se remarcan las diferencias. Escisión: sanos-enfermos. El niño discapacitado es depositario de discapacidades y limitaciones del resto de la familia.
• Vinculación con el hijo sólo desde la parte dañada sin reconocimiento de sus aspectos sanos. Los padres atrapados en la etiqueta diagnóstica. Asumen un rol de reeducadores tomado como única expresión de su función parental. Esto se acompaña de ausencia de actividades gratificantes y recreativas. Falta la actividad lúdica a nivel vincular.
• Dificultad paterna para asumir la disciplina y la puesta de límites, se acompaña de mayor frecuencia de berrinches, caprichos y pataletas del hijo. Contrasta con abruptas reacciones agresivas paternas generadoras de culpa.

Con el otro hijo

• Desinterés y desvinculación motivada por el tiempo y energías dedicadas al discapacitado.
• No se le ofrecen espacios propios y momentos de atención exclusiva.
• Se hacen recaer en él muchas exigencias y normativas, se espera que comprenda y ceda ante reclamos del hermano. Contraste con la falta de límites al niño discapacitado.
• Lo cargan de exceso de responsabilidades en relación con la edad cronológica. Se presenta como demasiado "maduro", sobreadaptado.
• Lo sobreprotegen, lo eximen de toda responsabilidad en relación con el hermano. La consecuencia: falta de estímulo del vínculo fraterno.
• Le depositan exceso de expectativas de logros, debe compensar insatisfacciones del hermano.
• Se le ofrecen pocas oportunidades de logros y de desarrollo de potencialidades a fin de disminuir las diferencias con el hermano.
• Lo retienen a nivel del grupo familiar, se evita que mantenga vínculos fuera de la familia.

Indicadores de riesgo
en relación con las características
de los servicios


• Escasas necesidades del niño y la familia reciben cobertura.
• Servicios inadecuados a estas necesidades.
• Falta de trabajo coordinado entre los servicios intervinientes.
• Desacuerdos, rivalidades, indicaciones
contradictorias entre los diferentes servicios.
• Distancia excesiva del domicilio.
• Gran demanda económica a la familia.
• Enfoque concéntrico de la discapacidad: sólo son tenidas en cuenta las necesidades del niño, con desconocimiento de las de otros miembros de la familia.
• Profesionales con actitud de "dueños de saber" (expertos, poseedores de todo el poder) con desconocimiento del saber de los padres, que quedan ocupando un lugar pasivo-dependiente.
• Servicios usados como depósitos por parte de la familia.

Momentos de mayor
vulnerabilidad familiar:
ncesidad de mayor apoyo y sostén

• Momento de sospecha y confirmación del diagnóstico.
• Los momentos de pasaje de una etapa del ciclo vital a otro:
a) Los 4 o 5 años del niño, cuando comienza a descubrir las diferencias con otros niños.
b) Elección de la escuela.
c) La adolescencia como período de reactualización de la temática de la discapacidad movilizada por el mismo joven: ¿por qué soy así?, ¿por qué soy diferente?, ¿nací así? ¿me enfermé? Nueva oportunidad de padres e hijos para una resignificación de la vieja herida.

Algunos objetivos
de toda intervención tendiente a la
promoción de la salud mental familiar

• Acompañar y sostener a los padres en la asunción de la función paterna, afirmando su saber para que no quede eclipsado por el saber profesional.
• Desculpabilizarlos, evitando caer en una
vinculación padres-deudores, hijo-acreedor.
• Ayudarlos a la discriminación entre las
limitaciones y posibilidades del hijo.
• Alentarles el optimismo y la esperanza, que no impliquen la negación y las falsas expectativas.
• Favorecer una conexión con el niño que hay detrás de la etiqueta diagnóstica que los lleve a vincularse con sus aspectos sanos.
• Apoyarlos para que reconozcan, expresen y comuniquen los sentimientos ambivalentes que se movilizan en torno a la situación, que ayuda a su elaboración.
• Evitar que el niño con discapacidad funcione como el eje por donde circula la vida familiar a fin de posibilitar el crecimiento y desarrollo de todos los miembros.
• Ayudar a que no se caiga en una segregación del niño basada en la escisión sano enfermo.
• Favorecer que la familia busque el apoyo y ayuda de los otros.
• Estimular la recreación, el ocio y tiempo libre, evitando caer en renunciamientos por exceso de responsabilidades.
• Favorecer que establezcan redes sociales de sostén; entre ellas, que integren grupos de padres o de hermanos que atraviesan situaciones similares.
• Otros.

Reflexiones finales

Las familias que tienen un hijo con discapacidad constituyen una población en riesgo, lo que no significa afirmar que necesariamente presentarán trastornos psíquicos, sino que existen probabilidades de que éstos puedan aparecer.
La experiencia nos muestra a diario familias que pese a tener un miembro con discapacidad no se quiebran o enferman, sino que por el contrario, se sobreponen, enriquecen, maduran, se vuelven más fuertes y hasta mejoran problemáticas previas
presentes en su seno.
Los conflictos no surgen a nivel familiar como consecuencia directa de la discapacidad, sino en función de las posibilidades de la familia de implementar o no recursos para adaptarse a esta situación.
Es necesario que el pediatra y los demás profesionales intervinientes puedan sostener y acompañar a estas familias desde el momento del diagnóstico y en otras situaciones de crisis que atraviesan a lo largo de su ciclo vital.
Se requiere también que los profesionales que actúan tempranamente, puedan detectar precozmente a las familias más vulnerables, que son las que no pueden encontrar las capacidades, estrategias, fortalezas o recursos propios o de su medio frente a las exigencias que demanda la situación. Ellas son las que necesitan mayor acompañamiento y sostén, o las que requieren una derivación al especialista en salud mental cuando la gravedad de los conflictos excede las posibilidades de intervención de los demás profesionales desde su ámbito de acción.
Todos sabemos que una intervención oportuna puede prevenir situaciones de conflicto psicológico a nivel vincular o en algún miembro de la familia, que requerirían posteriormente intervenciones psicoterapéuticas más largas y costosas.

Sostener a estas familias es una tarea de todos, no solamente del especialista en salud mental, necesaria para que a su vez ellas puedan apoyar y sostener el desarrollo emocional y psíquico de ese hijo diferente.

Las propuestas contenidas en este trabajo se pueden encuadrar en un lineamiento de prevención primaria en salud mental familiar.

Bibliografía recomendada:
-Caplan G. Principios de psiquiatría preventiva.
Buenos Aires: Paidós, 1980.
-Corominas R. El minusválido físico y su entorno.
Barcelona: Paidós, 1995.
-Freixa Niella M. Familia y deficiencia mental.
Salamanca: Amarú Ediciones, 2000.
-Góngora J. Familias con personas discapacitadas:
características y formas de intervención. Colección
documentos de acción social, serie personas con
discapacidad. Junta de Castilla y León, España,
1998.
-Góngora J. Familia y discapacidad. Manual de
intervención psicosocial. Colección documentos
de acción social, serie personas con discapacidad.
Junta de Castilla y León, España, 1999.
-Kancyper L. Remordimiento y resentimiento en el
complejo fraterno. Resentimiento y remordimien-
to. Estudio psicoanalítico. Buenos Aires: Paidós,
1992.
-Kancyper L. La confrontación fraterna. La con-
frontación generacional. Estudio psicoanalítico.
Buenos Aires: Paidós, 1997.
-Laurent Assoun P. Lecciones psicoanalíticas sobre
hermanos y hermanas. Buenos Aires: Nueva Vi-
sión, 1998.
-Mannoni M. El niño retardado y su madre. Buenos
Aires: Paidós, 1982.
-Meyer D, Vadasy P. Sibshops workshops for
siblings of children with special needs. Baltimore:
Paul Brooks Publishing, 1994.
-Nuñez B. El niño sordo y su familia. Buenos Aires:
Troquel, 1991.
-Nuñez B. El niño discapacitado, su familia y su
docente. Buenos Aires: Geema, Grupo Editor
Multimedial, 1998.
-Núñez B. Colección de Cuadernillos y videos: Temas
de Discapacidad y Familia. Buenos Aires: Editorial
Cendif, 1998.
-Pérez A. Psicoanálisis, pediatría, familia y dere-
cho. Buenos Aires: Mundo Externo, 2001.
-Powell T, Aherenhold Ogle P. El niño especial. El
papel de los hermanos en su educación. Colombia:
Grupo Editorial Norma.
-Slaikeu K. Crisis intervention. Massachussetts:
Edition Allys and Bacon, 1984.
-Sorrentino AM. Handicap y rehabilitación. Buenos
Aires: Paidós, 1990.



* Comité de Discapacidades y
Comité de Familia y Salud Mental.
Sociedad Argentina de Pediatría.

Correspondencia:
Lic. Blanca Núñez.
Coronel Díaz 1971.
(1425) Ciudad de Buenos Aires.

Libro:

“Los Hermanos de Personas con Discapacidad:

Una Asignatura Pendiente"
Escrito por Blanca Nuñez y Luis Rodríguez

Uno de los mayores apoyos para las personas con discapacidad está en sus familias. En este sentido, Fundación Telefónica y la Asociación AMAR han desarrollado en Argentina durante los años 2002, 2003, 2004 y 2005 diferentes talleres de reflexión con la finalidad de conceder a los hermanos de personas con discapacidad, un espacio de información, reflexión, orientación y apoyo que les permita facilitar y mejorar la integración familiar.

Durante este periodo se trabajó en Buenos Aires, Mendoza, Río Gallegos, Paraná, General Pico, Santa Rosa (La Pampa), San Juan, Pergamino, San Isidro, La Plata, San Luis, Haedo, entre otras ciudades, con 700 hermanos aproximadamente, distribuidos en grupos de niños, adolescentes, jóvenes y adultos, de 5 a 60 años.

Con la intención de difundir un conocimiento más cercano sobre el día a día de las familias, se editó, con el apoyo de Fundación Telefónica, el libro “Los Hermanos de Personas con Discapacidad: Una Asignatura Pendiente” que, a partir del testimonio de más de 220 hermanos, ofrece un buen punto de apoyo para las personas que están en la misma situación.
"Los hermanos de personas con discapacidad: una asignatura pendiente" está dirigido a padres y profesionales de la salud y la educación que estén interesados en lograr un mayor acercamiento emocional al hermano de la persona con discapacidad.

El libro, inédito en su contenido y enfoque, traspasó la frontera argentina y fue ampliamente solicitado por personas e instituciones de Latinoamérica y España. Por este motivo se publicaron 5000 ejemplares y el material fue presentado por Autoridades de Fundación Telefónica de España y Argentina, representantes de FEAPS (Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual), así como sus autores, ante diversas instituciones españolas dedicadas a este ámbito. En la actualidad el libro también cuenta con una traducción al portugués.
La Fundación Telefónica de Argentina donó 2.500 ejemplares del libro a la Asociación A.M.A.R y además otros 2.500 libros fueron donados a diferentes instituciones, empleados del Grupo Telefónica y en congresos, jornadas y encuentros, desarrollados a lo largo de todo el país.

Desde aquí pueden acceder a la versión virtual completa del libro.



Fuente: Integrared